Global Shareholders
FINCA Internacional lanzó FINCA Microfinance Holding Company LLC (FMH) para ganar terreno sobre el capital necesitado para expandir nuestros productos y servicios, y así, alcanzar a millones de personas cuyas vidas han sido cambiadas mediante nuestros servicios financieros.
La selección de inversionistas fue elaborada bajo estándares rigurosos donde únicamente se tomaron en cuenta las empresas que comparten nuestra misión y apoyan el enfoque de maximizar beneficios sociales obteniendo ganancias financieras; estas empresas también han desarrollado lazos profesionales por mucho tiempo con FINCA.

La Corporación Financiera Internacional (IFC), es miembro del Grupo del Banco Mundial, y es la institución de desarrollo global más grande del mundo que está enfocada exclusivamente en el sector privado. Al trabajar con empresas privadas en más de 100 países, usan su capital y experiencia para ayudar a erradicar la pobreza extrema y promover la economía colectiva. En 2013 (año fiscal), sus inversiones escalaron a un récord de casi $25 mil millones, impulsando el sector privado para crear trabajos y combatir los retos de desarrollo más apremiantes del mundo.

Establecido en 1948 como una institución pública, KfWBankengruppe hoy en día pertenece en un 80% por la República Federal de Alemania y 20% por sus estados federales (¨Länder¨). Con un balance general de más de EUR 440 mil millones, KfW es uno de los bancos líderes más grandes del mundo. Al ser un banco sin sucursales ni depósitos de clientes, re financia suganancias exclusivamente en mercados de capital internacional. KfWEntwicklungsbank es parte de KfWBankengruppe y también, un asesor estratégico en cuestiones de desarrollo actual. Reducir la pobreza, asegurar la paz, proteger los recursos naturales y ayudar al desarrollo de la globalización son las principales prioridades de KfWEntwicklungsbank. En nombre del Gobierno Federal de Alemania, el banco financia proyectos de reformas, infraestructura y sistemas financieros para el crecimiento económico compatible social y ecológico en más de 110 países. Es un socio financiero internacional, que también emplea sus propios fondos para proyectos de desarrollo.

La Compañía de Desarrollo Financiero de los Países Bajos (FMO), es el banco de desarrollo holandés. FMO apoya crecimiento sostenible del sector privado en mercados en desarrollo, invirtiendo en empresarios emprendedores. FMO comparte el ideal de que un sector privado fuerte dirige al desarrollo económico y social, engrandeciendo a la gente al darles herramientas y explotar habilidades mejorando su calidad de vida. FMO se enfoca en tres sectores que tienen un alto impacto de desarrollo: instituciones financieras, energía y negocios agrícolas, comida & agua. Con una cartera de inversión de EUR 6.3 mil millones, FMO es uno de los bancos europeos bilaterales más grandes del mundo para el desarrollo del sector privado.

La misión de TripleJump es contribuir al desarrollo sostenible de mercados emergentes a través de la facilitación de préstamos para inversión en micro y pequeñas empresas. Triple Jump busca a apoyar la expansión de instituciones microfinancieras viables durante las tres etapas de su desarrollo (etapa de emerger, expandir y madurar) mediante la prestación de capital y consultorías. Su objetivo es trabajar alcanzando un impacto social eficaz en mercados emergentes aprovechando el ímpetu del espíritu empresarial. TripleJump se enfoca en Instituciones de Microfinanzas (IMFs) que están comprometidas a reducir la pobreza en su sociedad, alcanzando grupos vulnerables de escasos recursos, particularmente mujeres, manteniendo el respeto en la sociedad y el medio ambiente y logrando maximizar la eficacia, sostenibilidad financiera y extensión.

Triodos Investment Management es una subsidiaria del Banco Triodos, uno de los bancos líderes en el mundo. Triodos Investment Management en un banco reconocido a nivel mundial por tener gran impacto de inversión, administrando capital en varios rubros como infraestructura de energía sostenible hasta instituciones microfinancieras. Desde 1994, sus activos y capital bajo su gestión en las finanzas ha aumentado a más de EUR 500 millones, convirtiéndolo en uno de los principales inversionistas en la industria. Actualmente facilitan servicios financieros a través de fondos especializados – deuda y capital – a 104 instituciones financieras establecidas en 44 países. Tienen participación de capital en 21 instituciones financieras.